Manizales, Octubre 8 de 2024
La Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería a continuación presenta la lista de niñas admitidas a grado transición para el año lectivo 2025. El próximo martes 15 de octubre de 2024, se estará publicando en este mismo sitio web, la agenda de citas para la legalización del proceso de matrícula.
El pasado miércoles, el colegio realizó en ambas sedes un simulacro de evacuación con el objetivo de preparar a nuestras estudiantes y al personal ante posibles emergencias. A las 8:00 a.m., se activó la alarma, lo que alertó a todos sobre la necesidad de evacuar de manera ordenada.
Las estudiantes, instruidas previamente, se levantaron de sus asientos y se dirigieron rápidamente hacia las salidas designadas, siguiendo las rutas de evacuación señalizadas. Los profesores, al mando de sus grupos, se aseguraron de que todos estuvieran presentes y dirigidos hacia los puntos de encuentro designados.
El proceso se llevó a cabo con gran seriedad, pero también con calma. Las estudiantes mostraron un buen entendimiento de los procedimientos, lo que demostró la efectividad de las charlas de preparación que se habían impartido en las semanas anteriores.
La experiencia fue valorada positivamente por todos, ya que es fundamental estar preparados ante cualquier eventualidad. El colegio reafirmó su compromiso con la seguridad de toda la comunidad educativa, recordando que la prevención es clave en situaciones de emergencia.
En el marco de una semana dedicada al bienestar emocional, la Sede Alta Suiza de la ENAE organizó una actividad especial centrada en el amor propio. El objetivo fue fomentar la autoestima y el respeto hacia uno mismo entre las estudiantes. Durante esta semana se llevaron a cabo diversas dinámicas que promovieron la reflexión sobre la importancia de aceptarse y valorarse tal como uno es. Durante todo el mes de septiembre se realizaron actividades entorno al reconocimiento, gestión de emociones y la importancia del amor propio. Este enfoque en el amor propio sentó las bases para un entorno escolar más positivo y colaborativo, donde cada niña se siente valorada y aceptada.
En el día de hoy, la Sede Alta Suiza de nuestra Institución Educativa organizó una emocionante actividad de abrazos, pensada para fomentar la empatía y la conexión entre las estudiantes. La iniciativa, titulada "Abrazatón", invitó a todas a participar y celebrar la importancia de los vínculos humanos.
Desde la mañana, los pasillos se llenaron de risas y colores. Las alumnas, animadas por sus maestros, formaron una larga fila a manera de calle de honor, para recibir las estudiantes más pequeñas de la jornada de la tarde y una a una se acercaban a abrazar a sus compañeras. Se respiraba un ambiente de alegría y camaradería. Los abrazos no solo eran físicos, sino también simbólicos; muchas compartieron palabras de aliento y gratitud, creando un espacio seguro y cálido.
La actividad dejó una huella positiva en el colegio, recordando a todos la importancia de apoyarse mutuamente y cultivar un ambiente de amor y respeto. Sin duda, fue un día memorable que unió aún más a la comunidad educativa.
La mañana del viernes 13 de septiembre, el patio de la Institución Educativa Escuela Nacional Auxiliares de Enfermería se transformó en un vibrante escenario para el Festival de la Canción, un evento anual que se ha convertido en una de las joyas de las celebraciones escolares. La anticipación estaba en el aire mientras los estudiantes, maestros y algunos familiares se reunían para disfrutar de un rato lleno de música y talento.
La preparación para el festival fue un viaje lleno de desafíos y satisfacciones. Durante semanas, las chicas ensayaron con fervor en el salón de música del colegio, perfeccionando cada nota y cada armonía. La combinación de nervios y emoción era palpable mientras subían al escenario, las luces reflejándose en sus vestuarios brillantes.
A medida que avanzaba la actuación, la conexión entre las cantantes y la audiencia se hizo más fuerte. Los espectadores se dejaron llevar por la música, aplaudiendo y asentando al ritmo de las canciones. Las voces de las cantantes parecían crear un lazo invisible que unía a todos los presentes en un único sentimiento de alegría y emoción.
Los asistentes al segundo festival de la canción también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la obra de teatro con la cual la ENAE participará en el XVIII Festival Interclases de Teatro. El grupo de estudiantes se sumergió con entusiasmo en la obra de teatro estudiantil, experimentando una jornada llena de emoción y aprendizaje. Desde el momento en que las luces del escenario se atenuaron, el público se vio cautivado por la energía y el talento de sus compañeras. Las interpretaciones vibrantes y las ingeniosas puestas en escena capturaron su atención.
Al final de la mañana, el patio del colegio volvió a su estado habitual. Sin embargo, los recuerdos del Festival de la Canción quedarán grabados en la memoria de todos los que participaron. Las cantantes, emocionadas y satisfechas con el éxito del evento, se despidieron con sonrisas y abrazos, sabiendo que habían compartido algo verdaderamente especial. El festival no solo había sido una plataforma para mostrar sus talentos, sino también una celebración de la comunidad y la creatividad que define a la I.E. ENAE.