La semana que está terminando estuvo llena de experiencias y alegrías para las estudiantes de los grupos de transición 1 y 2. Inicialmente se tuvo el día de disfraces, esta fecha es una de las jornadas más esperadas por todas las niñas! Las pequeñas llegan emocionadas, luciendo coloridos y creativos atuendos que reflejan su imaginación. Desde superhéroes hasta princesas, cada niña trae su propio estilo, lo que crea un ambiente festivo y alegre.
Las maestras organizan actividades divertidas, como juegos temáticos, una pasarela de disfraces y manualidades relacionadas. Las niñas disfrutan de la oportunidad de expresarse y, al mismo tiempo, comparten risas y momentos de camaradería.
Además, este día es perfecto para fomentar la creatividad y la confianza en las más pequeñas. Al ver a sus compañeras disfrazadas, se animan a jugar juntas, inventando historias y aventuras. Sin duda, el día de disfraces es una celebración llena de magia, donde la imaginación no tiene límites. ¡Una experiencia inolvidable para todas!
Por otra parte, los grupos de transición 1 y 2 de nuestra institución realizaron una emocionante visita pedagógica al Ecoparque los Yarumos. Este evento no solo brindó a las niñas la oportunidad de explorar la naturaleza, sino que también fomentó su aprendizaje sobre la biodiversidad y la importancia del medio ambiente.
Desde el momento en que llegaron, las pequeñas fueron recibidas por guías especializados, quienes les explicaron la misión del ecoparque: conservar y proteger la flora y fauna de la región. Con mucha energía, las niñas escucharon atentamente y se mostraron curiosas sobre los diferentes ecosistemas que iban a conocer.
Durante el recorrido, las estudiantes tuvieron la oportunidad de observar una variedad de animales en su hábitat natural. La visita culminó con un momento de reflexión, donde las niñas compartieron lo que más les había gustado y aprendido. Muchas expresaron su deseo de cuidar la naturaleza y de contarles a sus familias sobre lo vivido.
En resumen, la visita al ecoparque fue una experiencia enriquecedora que despertó el interés de los niñas por el medio ambiente y las motivó a convertirse en pequeñas guardianes de la naturaleza. Sin duda, fue un día lleno de aprendizaje y diversión que quedará en su memoria.
En el corazón de nuestro colegio, un grupo de estudiantes, guiados por la dedicación y pasión de su profesora de artes Diana Carolina Ortíz, ha emprendido un emocionante proyecto de renovación de murales. La profesora, reconocida por su creatividad y compromiso, ha inspirado a sus alumnas a transformar los espacios del colegio en una galería vibrante de arte.
Cada día, las estudiantes se reúnen con pinceles y colores, llenas de entusiasmo y nuevas ideas. Juntas, han explorado técnicas de pintura, diseño y expresión artística, fomentando no solo su habilidad creativa, sino también un sentido de colaboración y trabajo en equipo. La profesora ha sabido motivarlas a través de charlas sobre la importancia del arte en la educación y su capacidad para transformar el entorno.
Los murales, que antes estaban descoloridos, ahora cobran vida con imágenes que cuentan historias, que celebran la cultura local y que invitan a la reflexión. Cada color y cada trazo representan el esfuerzo colectivo y la pasión compartida por el arte. Este proceso no solo ha embellecido el colegio, sino que también ha generado un profundo sentido de pertenencia entre las estudiantes y la comunidad educativa.
La iniciativa ha sido un éxito rotundo, y no solo por el resultado visual, sino por el impacto emocional que ha tenido en todos. Los murales se han convertido en un símbolo de la creatividad y la unidad, y el trabajo de la profesora de artes se ha consolidado como un ejemplo inspirador de cómo el arte puede transformar no solo espacios, sino también vidas.
IMPORTANTE: Se convoca a los padres y/o acudientes de las niñas que iniciarán grado transición, listadas a continuación, a formalizar la matrícula académica 2025 en las instalaciones de la sede principal -barrio Palermo- en las fechas, horarios indicados y con los documentos requeridos. La institución quedará en libertad de reasignar el cupo, ante la no asistencia del padre de familia a la cita dada.
Los excelentes resultados en los juegos deportivos intercolegiados son motivo de celebración y orgullo para la comunidad educativa de la ENAE. Este año, nuestras estudiantes han demostrado un desempeño excepcional, destacándose en varias disciplinas y logrando excelentes posiciones en la competencia.
El trabajo en equipo y la dedicación que han mostrado durante los entrenamientos se han traducido en victorias que no solo reflejan habilidades atléticas, sino también un espíritu de superación y compromiso. Cada medalla ganada y cada partido disputado han sido el resultado de horas de esfuerzo y preparación, y esto ha fortalecido la unión entre las alumnas y sus entrenadores.
Además, estos logros han inspirado a toda la comunidad educativa, promoviendo la importancia del deporte como una herramienta para el desarrollo integral. Las victorias en los juegos intercolegiados no solo celebran el talento de nuestras atletas, sino que también resaltan el valor del trabajo duro, la disciplina y el respeto por los oponentes. La I.E. ENAE se destacó en los juegos intercolegiados con las siguientes estudiantes:
Los excelentes resultados de nuestra patinadora Helen Dahiana Marín del grado 9-2 en los juegos deportivos intercolegiados, son motivo de gran orgullo para nuestra comunidad educativa. Su dedicación y talento la han llevado a destacarse en la competencia, logrando no solo medallas, sino también el reconocimiento de sus compañeras y entrenadores. Helen Dahiana fue declarada la reina de los juegos en las pruebas de patinaje velocidad en los intercolegiados departamentales. Obtuvo medallas de oro en los 200 metros, 400 metros y 1.000 metros y clasificó a la fase nacional. ¡Felicitaciones!.
Nuestra ajedrecista Elizabeth Rocha López del grado 9-4 obtuvo excelentes resultados en los juegos deportivos intercolegiados y esto es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa. Su habilidad estratégica y su capacidad para pensar con anticipación la han llevado a destacarse entre competidoras de diversas instituciones, logrando posiciones destacadas en este prestigioso torneo.
Durante el campeonato, nuestra ajedrecista mostró una gran concentración y determinación en cada partida, superando desafíos con una mentalidad enfocada y competitiva. Su preparación constante y su dedicación al estudio del juego se hicieron evidentes, permitiéndole ejecutar jugadas sorprendentes y tácticas brillantes que la llevaron a alcanzar el podio y coronarse campeona de los intercolegiados departamentales de ajedrez juvenil. ¡Felicitaciones!.
Los logros del equipo de balonmano en los juegos deportivos intercolegiados son un reflejo de su arduo trabajo y pasión por el deporte. Desde el inicio de la competición, el equipo mostró una gran cohesión y comunicación en la cancha, lo que les permitió ejecutar jugadas impresionantes y defender con determinación. Su compromiso y dedicación durante los entrenamientos se tradujeron en una actuación sólida, llevándolas a alcanzar las etapas finales del torneo y asegurando su clasificación a la final nacional que se realizará en la ciudad de Bucaramanga en noviembre de 2024. Además de su éxito en el campo, el equipo de balonmano ha sabido representar los valores de nuestra comunidad educativa, como el respeto, la disciplina y la deportividad. Su actitud positiva y su espíritu de equipo han inspirado a otras compañeras, fomentando un ambiente de camaradería y motivación en toda la ENAE.
De izquierda a derecha de pie: Docentes Nelsiño y Victor Daniel, Nicol Arango, Isabela Jiménez,, Danna Guarín , María Fernanda Aranzazu y Stefanny Sánchez. Hincadas: Manuela Henao, Paulina Loaiza Sara Ríos, Camila Diaz Juanita Arroyave. Isabella Jiménez y Paulina Loaiza, son refuerzos del colegio Colcristo. ¡Felicitaciones a todas las integrantes del equipo por su destacada actuación!
En resumen, los excelentes resultados en los juegos deportivos intercolegiados son un testimonio del esfuerzo colectivo y el talento de nuestras estudiantes, y nos motivan a seguir fomentando la práctica deportiva como parte esencial de nuestra formación educativa. Estamos emocionados por sus éxitos y ansiosos por ver cómo continúan creciendo y brillando en el futuro.
Desde el mes de septiembre la Sede Alta Suiza de nuestra Institución Educativa viene llevando a cabo los juegos deportivos interclases. Estos juegos son una excelente oportunidad para fomentar la camaradería, el trabajo en equipo y la competencia saludable entre las estudiantes. Estos eventos, que suelen organizarse anualmente, permiten a las alumnas representar a su grupo en diversas disciplinas deportivas, como fútbol, baloncesto y voleibol, entre otros.
Durante estas jornadas, se crea un ambiente de entusiasmo y alegría, donde las alumnas no solo se esfuerzan por ganar, sino que también disfrutan del compañerismo y el apoyo mutuo. Las gradas se llenan de compañeras, maestros y familias, animando con porras y banderas, lo que genera un sentido de pertenencia y orgullo.
Además de los beneficios físicos de la actividad deportiva, estos juegos promueven valores importantes como el respeto, la disciplina y la superación personal. Las estudiantes aprenden a enfrentar tanto la victoria como la derrota, desarrollando una mentalidad resiliente que les servirá en diversos aspectos de su vida.
En resumen, los juegos deportivos interclases son más que una simple competencia; son una celebración del espíritu escolar que contribuye al desarrollo integral de las estudiantes y fortalece los lazos entre ellas.